La Feria Sabor a Málaga de La Malagueta duplica las ventas

Sabor_Malagueta_resultados

Redacción/Málaga
La Feria Sabor a Málaga, organizada por la Diputación provincial desde el pasado viernes, 5 de diciembre, en la plaza
de toros de La Malagueta, cierra su tercera edición con más de 30.000 visitantes y un volumen de ventas directo de
500.000 euros.
En la edición de 2013 se contó con 25.000 asistentes y una facturación de en torno a los 220.000 euros, "por lo que este
año hemos duplicado las ventas", ha señalado el presidente de la Diputación, Elías Bendodo, que ha asistido a la última
jornada de este gran 'mercado' que durante cuatro días ha sido el escaparate perfecto de la despensa malagueña
batiendo récords de visitantes y ventas.
El presidente ha agradecido su participación a los casi los 90 empresarios de todas las comarcas, "que cada vez se
muestran más entusiasmados con este proyecto que unifica bajo una misma imagen de marca sus productos y
negocios". Además, ha indicado que respecto a la anterior edición ha aumentado el número de expositores llegando
este año a 87, de los cuales se ha contado con el doble de productores y un 30% más de negocios de restauración,
donde los asistentes han podido almorzar y cenar.
En este sentido, el presidente ha recordado que durante el año 2014 'Sabor a Málaga' ha estado presente en todos los
rincones de la provincia de Málaga, a través de numerosas acciones de promoción, entre las que se encuentran ferias
comarcales como la que se ha celebrado en La Malagueta.
"Fuengirola, Rincón de la Victoria, Antequera y Ronda, han sido los municipios sede de estos 'mercados' que han
aglutinado a alrededor 60.000 vecinos y visitantes, que junto a los que se han acercado a la plaza de toros de la capital,
son 90.000 personas las que han tenido la oportunidad de tener un contacto directo y disfrutar de los productos de
Sabor a Málaga en este tipo de ferias", ha añadido Bendodo.
Gran impacto en las redes sociales
En esta tercera edición se ha superado una vez más la participación de los asistentes en las redes sociales. Bendodo
ha anunciado que más de 1.500 internautas han compartido sus fotos acompañadas del 'hashtag' #saboramalaga en
Facebook, Twitter e Instagram, lo que ha generado 8 millones de impresiones, frente a los 3 millones de 2013. Como
recompensa todos los participantes han formado parte de un sorteo de lotes variados cada día.
Los alimentos tradicionales de la tierra como miel, aceite, aceitunas, quesos, hortalizas, vinos, cerveza artesana, dulces
de navidad, embutidos, pan, patatas, productos cárnicos, quesos y frutos secos, entre otros, procedentes de todas las
comarcas, son algunas de las propuestas de las empresas locales, que han contado con un espacio en la Feria 'Sabor a
Málaga'.
Además, algunos productores han aprovechado el marco de este multitudinario evento para presentar algunas de sus
novedades culinarias como es el caso del pan elaborado con oro, de la panadería 'Pan Piña' y los helados elaborados
con los vinos Nº2 Victoria y Botani, de bodegas Ordoñez con la colaboración de la empresa Biotrap.
"La proyección no solo local, sino también nacional e internacional que están adquiriendo los productos 'Sabor a
Málaga', están siendo muy motivadora para los empresarios locales del sector agroalimentario que están continuamente
innovando", ha señalado Bendodo. Una muestra de ello son también las cervezas artesanas de azúcar de caña y triple
malta con pasas, el paté al vino de Málaga, la mermelada de mango y de zanahoria morá, el ajobacalao, el dulce de
leche malagueño, los chocolates con especias, las nueces pecanas y el pan lavash.
Durante los cuatro días en el espacio institucional de 'Sabor a Málaga' se han celebrado más de una veintena de
actividades dirigidas a todos los públicos, entre las que destacan la entrega de premios de la segunda edición del
Concurso de Vinos de Sabor a Málaga, catas, degustaciones, talleres y demostraciones de cocina de la mano de los
chefs de los restaurantes pertenecientes a la marca promocional, que han elaborado de forma magistral platos típicos
de las comarcas donde se encuentran sus negocios.
La jornada del domingo, 8 de diciembre, concluyó con el concurso de cortadores de jamón, valedero para Concurso
Nacional de Cortadores de Jamón de Estepona que se celebrará por quinto año consecutivo en la primavera de 2015
(Trofeo Popi). En él se darán cita Cristo Muñoz (Sevilla), Ismael Álvarez (Oviedo), Juan Carlos Belmonte (Rincón de la
Victoria), Nico García (Granada), Antonio Falcón (Málaga) y Oscar Hernández (Albacete).
La Feria Sabor a Málaga, un evento solidario
Bendodo ha agradecido a los productores su colaboración con distintas ONG'S de la provincia de Málaga, donando
alimentos de su producción.
Además, la web especializada en gastronomía 'Málaga se come' en colaboración con la pastelería Tejeros, restaurante
El Reservado y el Complejo Turístico Rural La Garganta, ha puesto en marcha durante la feria una iniciativa solidaria
titulada #locaspormálaga.
La campaña consiste en la venta de tortas locas elaboradas por Tejeros a precio de un euro. La recaudación irá
destinada a la sede que las Hermanitas de los Pobres tienen en la capital, donde se realizan proyectos dirigidos a las
personas con pocos recursos económicos y personas mayores.